
Yoga Ayurveda
“El conocimiento o Sabiduría de la vida”,
OBJETIVOS DEL CURSO DE AYURVEDA
- Comprender los conceptos filosóficos básicos del Ayurveda, y su aplicación práctica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Conocer mejor nuestro cuerpo, su naturaleza y cuidados, para mantener un excelente estado de salud
- Determinar la constitución psico-física o prakriti de cada uno para equilibrar sus doshas
- Planificar el propio estilo de vida en armonía con su entorno:
-
- dieta equilibrada
-
- ejercicios adecuados
-
- trabajo sin estrés
-
- pensamientos positivos
- Mantenerse sano si estamos sanos o mejorar la salud si estamos enfermos
- Hacer un diagnóstico básico del estado de salud de otras personas, a través de un diagnóstico ayurvédico estableciendo sus equilibrios y desequilibrios
- Promover la salud natural, sin fármacos.
Seminarios:
Días y Horarios:
Domingo 23 de Mayo: 10 a 13hs
Viernes 12 de Julio: 10 a 13hs

VATA
Las personas Vata,
son sensibles a los cambios antes los cuales reaccionan con rapidez. Esto puede provocar un estado de hiperactividad. Pueden tener tendencia al estrés, o ponerse nerviosos en
situaciones difíciles.
Es típico de Vata:
Estar hambriento a cualquier hora.
Amar el cambio y la emoción. Dormir a diferentes horas cada día.
Saltarse comidas.
Tener hábitos irregulares.
Su digestión es buena un día y mala al siguiente.
Son personas creativas, distraídas, activas, espontáneas.

PITTA
Las personas Pitta
son ordenados, organizados.
Disfrutan de una buena digestión.
Deben encontrar la medida justa entre actividad y descanso, ya que la persona Pitta tiende a exigirse demasiado y traspasar sus límites personales de estrés.
Es típico de Pitta:
Sentirse molestos ante demoras.
Vivir pendientes del reloj. Son Sensibles al calor
Organizan cualquier situación, ya sea en casa en el trabajo.
Son personas metódicas, dedicadas, claras al hablar, directas, de habitos regulares, de gran inteligencia lógica.

KAPHA
Las personas Kapha,
son tranquilas, estables y equilibradas.
Tienen que mantener un equilibrio entre actividad y pasividad, la falta de motivación y actividad puede llevarlos al desinterés, falta de iniciativa.
Es típico de Kapha:
Rumiar las cosas por largo tiempo antes de tomar una decisión. Despertar lento y amodorrado con dificultad para salir de la cama.
Respetan los sentimientos de los demás. Buscar refugio y tranquilidad en la comida.
Tienen una mirada tierna,
amorosa y pacifica.
Ayur: Vida
Veda: Conocimiento
Ayurveda es el “El conocimiento o Sabiduría de la vida” como vivimos la vida en lo cotidiano para generarnos una mejor calidad de vida, sin desequilibrios, como gestionamos nuestra vida para vivirla de forma plena.
El Ayurveda es un modo de “vida sencilla con pensamiento elevado”, que nos enseña a proteger la salud, curar la enfermedad y promover la longevidad, es la ciencia del vivir en armonía con las fuerzas de la naturaleza, es salud perfecta, es el despertar espiritual y la expansión de la conciencia espiritual.
El ser humano es parte integrante de un sistema ordenado, y toda enfermedad es consecuencia de su desarmonía con el orden cósmico.
Teoría de los Doshas
Los doshas son la piedra angular sobre la que se asientan los métodos de diagnóstico y tratamiento de la medicina Ayurvédica.
El equilibrio entre las tres energías vitales o doshas es esencial para mantener la vida en la naturaleza y es también el responsable del mantenimiento de la buena salud.
La salud perfecta y el equilibrio perfecto son producto de lo que comemos, decimos, pensamos, hacemos, vemos y sentimos
El correcto funcionamiento físico, mental y espiritual de cada persona depende de tres fuerzas energéticas, tres principios de regulación: VATA, PITTA Y KAPHA